Entradas

8 de abril. Carrera del Esparrago Alcalá del Valle

Imagen
Este sábado tenemos carrera en Alcalá, vamos unos cuantos del grupo, y la ruta que se ha programado es ir hasta allí, para regresar en coche. Es una ruta larga, así que los que no quieran hacer tanto pueden hacer alguna más corta. La ruta es bajando por el Cuco hasta el Llano de la Cruz, para subir por La Amarilla y el Bigote de la Zorra hasta salir al vértice de Salinas y bajar por el Charco Lucero y la ruta del Bandolero hasta Setenil y desde allí hasta Alcalá del Valle por el camino que baja de los 101 kilómetros. La ruta consta de 25 kilómetros y no tiene grandes cuestas, exceptuando que hay que subir por el Bigote de la Zorra, a partir de allí ya no hay más de ese calibre. Dejo un enlace en el que se ve perfectamente por donde se va. RUTA . Los que os decidáis a ir, podéis comer en Alcalá, ya que los organizadores de la carrera invitan a los acompañantes de los corredores y la vuelta la haremos en coche una vez concluida la misma. Felicidades a Flory, que su relato ha s...

Comienzo de abril

Imagen
Hoy hemos realizado un recorrido netamente cientounero de algo más de 33 kilómetros. No ha hecho frío, tampoco calor, no ha sobrado la manga larga en ningún momento. Con el cambio de hora vuelve a ser casi de noche la hora de salida. Esta mañana salimos: Antonio, Rosi, Ana Jesús, Juanma Becerra, Piru, Guiles y yo. Nos hemos desplazado hasta Arriate en coche, con lo que cuando llegamos, aunque no hay mucha distancia, ya había clareado lo suficiente el día. Hemos comenzado el recorrido subiendo un buen desnivel, desde Arriate, solo hay una pequeña bajada hasta el río y desde allí comienza la subida, primero hasta los Pinos del Marqués, donde ya en dos kilómetros subimos en torno a los cien metros y a continuación se inicia la cuesta que sube hasta el cortijo Madrid, donde se alcanza el punto más alto que subimos en el recorrido, así que después de llegar hasta aquí habíamos mitigado un poco el frío que hacía. Salimos al cordel del Puerto El Quejigal-Puerto el Monte, y hacia éste...

Recorrido cientounero para el sábado 1

Imagen
Después de la resaca del HoLe, recorrido cientounero para este próximo sábado. Solo 44 días y estamos en el campo de fútbol para afrontar otro año más la ya mítica prueba. Lluvia cero y temperatura algo fría por la mañana y subiendo conforme avance la mañana. Ahora amanece un poco más tarde ya que como sabéis tenemos el horario de verano. Este sábado haremos un recorrido de unos 33 kilómetros aproximadamente y pisaremos una parte del recorrido de los 101 kilómetros, para ello salimos desde Arriate, nos vamos en coche hasta allí e iniciaremos subiendo la pista de Ronda hasta los pinos del Marqués, seguimos por cortijo Madrid y el Polear, bajamos hasta la Cañada de Osuna y seguimos por ella, una vez cruzada la carretera de Conejitos nos vamos a desviar hacia la izquierda en el cruce que nos lleva a la rotonda de Setenil y Alcalá, nos vamos hacia la ruta del Bandolero y subiendo por el cortijo del Charco Lucero salimos nuevamente hasta el vértice de Salinas y ya bajamos por el co...

HoLe 2017 enhorabuena para todos.

Imagen
Fin de otro HoLe. Gran expectativa había este año debido a las controvertidas carreras celebradas anteriormente en nuestra ciudad a raíz del cambio de dirigentes en el consistorio rondeño. Gran cambio el producido con respecto a las anteriores pruebas, no era demasiado difícil, tan solo había que continuar lo que ya estaba en marcha y a ser posible, mejorarlo en la medida de lo posible. Comenzaré con una evocación especial para nuestra compañera Inma ya que tuvo una desgraciada caída que le obligó a abandonar la carrera, como dice Pepi, más dolorida en su orgullo que en su cuerpo. En nombre de todo el grupo le damos esos ánimos necesarios para que se recupere bien pronto. Y como no, un recuerdo muy especial para Joan Marc, qué fantástica carrera hizo, todos nos sentimos orgullosos de verlo entrar en meta con nuestra camiseta. Con mucho frío amaneció el sábado, también muy nublado y todos mirando el cielo haciendo cada uno de nosotros nuestras propias predicciones acerc...

Suerte para el HoLe....a disfrutar.

Imagen
Y ya estamos acostumbrados, total son varios años los que llevamos pasando por barro en el HoLe que esta edición nos parecerá tan normal. Lo raro será el año que no haya. Por lo pronto ya de por sí el país del barro debe de estar más que blando con las lluvias que están cayendo en las últimas semanas, pero allí estaremos dándolo todo. No soy dado a encomendarme a deidades, ni les pido nada, ni les agradezco, como dicen en cierta región española, no creo en las meigas…pero haberlas, hailas, así que, si alguien tiene más fe que yo, puede solicitar a Tláloc que nos eche una mano y se aguante un poco con la lluvia, que estamos todos mirando los mapas del tiempo a ver cuál es el que no pronostica chubascos, o al menos el que anuncia menos. Del frío sí que nos libramos y en eso sí que coinciden la mayoría de las webs y el termómetro no marca más de 7 u 8 grados… ¡de máxima!, la mínima estará rondando los 1 ó 2 grados.   Como novedad, aparte de la bolsa del corredor, que de eso...

Subida a la ermita de La Escarihuela

Imagen
Hoy amaneció un buen día para disfrutar de él. Con una temperatura bastante buena, sin demasiado frío. Estamos a tan solo una semana del HoLe y hemos realizado un recorrido de unos 23 kilómetros. Estuvimos para la salida un nutrido número de amigos, a saber: Rosi, Ana Jesús, Virginia, Belén, Juanma Becerra, Piru, Pepín, Luis (pero no Sierra, qué está desaparecido, otro Luis), Jesús, Antonio, Moya, Lara, Paco, Salva, Joan Marc, un amigo nuevo que vino hoy, Alejandro y yo. Salimos pasadas un poco las 7:30 y lo hicimos cumpliendo lo proyectado que teníamos para esta semana, o sea después de subir por el polígono y llegar hasta la Dehesa bajamos hacia la cornisa del Tajo, camino bastante técnico, que aún no le han dado por arreglar, ya que desde la Dehesa hasta los Descalzos Viejos ya está asfaltado desde hace bastante tiempo. Llegamos hasta el puerto de La Muela y desde ahí siguiendo el camino que nos encontramos a la izquierda después de pasar la verja que da al Duende, qu...

Ruta para el sábado 18 de marzo

Imagen
Saludos nuevamente otro miércoles más.  Para este sábado hemos proyectado una ruta de 22,6 kilómetros. Con salida desde Suritama, subimos por el polígono hasta los pinos de la Dehesa, bajamos por las vaquerizas hasta Hoyo Tabares y subimos al Cortijo Grande, la ermita de la Escarihuela y bajamos la carretera de Montejaque a Benaoján hasta el Camino Viejo de Ronda, subimos dicho camino y nos vamos nuevamente buscando Hoyo Tabares pasando por las Huertas Nuevas, terminamos subiendo por donde bajamos anteriormente hasta la Dehesa y terminamos en Suritama. El recorrido es un poco exigente ya que es un continuo subir y bajar, con un par de subidas importantes como son la ermita y el Camino Viejo de Ronda. AQUÍ podéis ver el trazado. Parece ser que no lloverá y subirá un poco la temperatura con respecto a estos días que llevamos de semana, pero sin llegar a la que tuvimos el pasado sábado. Nos reunimos a las 7:00 para el que quiera tomar un café y nos ponemos en marcha a la...

Salida del 11 de marzo.

Imagen
Hoy hemos realizado un recorrido de poco más de 31 kilómetros, con una excelente temperatura, casi impropia de lo que corresponde para estas fechas, cabe recordar que aún estamos en invierno. Nos juntamos Guiles, Antonio, Pepín, Paco Rojas, Bejarano, Moya, Piru, Salva, Juanma Becerra, Belén, Ana Jesús, Ana, Encarni, Rosi y yo. A las 7:30 nos pusimos en marcha, ya completamente de día, la temperatura a esa hora aún era un poco fresca, sin llegar al frío, después subiría bastante, tanto por el ambiente como por la actividad física. Bajamos por el carril del Cuco propiamente dicho para seguir por el camino de la Fuente de Don Pedro, seguimos bajando por la yeguada de Badillo hasta llegar al camino que lleva al acuartelamiento de La Legión, pasamos por el paso a nivel de la vía del tren y seguimos hacia el barrio de Las Latas hasta llegar a la fuente de La Higuera, fuente pública de Ronda,  situada en la vía pecuaria del “Cordel de Ronda a Olvera”, tiene asociada una alb...

11 de marzo

Imagen
Esta semana no hay excusa de lluvia, es más, tendremos hasta calor ya que se prevé que alcancemos hasta los 24 grados, y como el pasado fin de semana no realizamos la ruta prevista, lo haremos esta. Vuelvo a dejar el enlace para que la veáis y la resumo brevemente: Cuco, Badillo, barrio Las Latas, subida a carretera de Ronda la Vieja, puerto el Quejigal, Salinas, puerto El Monte, La Parchite, puente de La Ventilla, Ronda. ENLACE RUTA .  Son unos 31 kilómetros en la versión más larga pudiéndose acortar en varios momentos para aquellos que no estén interesados en recorrer tantos kilómetros. Se puede ir por las bodegas Fernández o bien hacia el hotel Don Benito y cruzar la carretera de Sevilla para subir por el cuartel hacia el puerto de La Muela. El café lo tomamos en La Morada y salimos a las 7:30 desde Suritama. Nos vemos el sábado. Salud, kilómetros y a gastar zapatillas.

Marzo...lluvioso y ventoso.

Imagen
Desapacible e invernal el día de hoy, ya desde ayer teníamos presente la lluvia, y a priori sabíamos que la probabilidad de precipitaciones era casi del 100%. Pero apelando a la posibilidad de equivocación por parte de las previsiones meteorológicas, algunos atrevidos osamos en acudir a la cita de todos los sábados…y no, no se equivocaron las predicciones, además de la lluvia caída en la jornada de ayer y de haber pasado prácticamente toda la noche lloviendo, amaneció cayendo agua. Aparecimos tres, Jesús, Lara y yo, después de evaluar las perspectivas que se presentaban para la mañana, los dos primeros desistieron de salir, así que decidí de ponerme en marcha yo solo, cuando ya salía apareció Salva y quiso acompañarme. Nos pusimos en marcha bajo la lluvia y como era seguro que los caminos de la ruta que teníamos pensada estarían impracticables decidimos de hacer un recorrido por la carretera camino del puerto El Viento. Lo más destacable es que hemos pasado una fantástica mañana y...

Salida para el día 4, primera de marzo.

Imagen
Este sábado haremos algo más largo, también con sus alternativas para aquellos que quieran hacer menos. Para el HoLe solo quedan 23 días y hay que hacer un recorrido algo más largo para ir probando las piernas y la cabeza. El itinerario largo es de 31 kilómetros más o menos, se puede acortar por varios sitios, ahora lo veremos. Bajaremos por Badillo hasta el hotel Molino del Arco, subimos todo el barrio de Las Latas, al llegar a la Fuente La Higuera los que quieran se van para la derecha por el tractor, los que hacemos más kilómetros subimos por el camino que va para La Coronela pero seguimos hasta la carretera de Ronda la Vieja, subimos un par de kilómetros por la misma hasta el puerto El Quejigal, atravesamos todo el Cordel del Puerto El Quejigal-Puerto El Monte y desde allí por La Parchite hasta Ronda por el Puente de La Ventilla. Para los que como dije anteriormente, no quieran hacer un recorrido tan largo, se puede girar antes de subir hacia La Coronela para ir por ...

Última salida de febrero

Imagen
Nueva jornada sabatina. Va remitiendo el frío y es de agradecer, poco a poco va subiendo la temperatura, no mucho, pero al menos no es ya tan gélida la madrugada. Paco Lora, Pepín, Paco López, Antonio, Moya, Charly, Salvador, Juanma Becerra, Rosi, Belén y yo estuvimos para la salida, también estuvo Jorge para la foto que iba de apoyo medicalizado a la carrera de Arriate que se celebraba hoy. En la esquina del juzgado nos esperaban Jesús y Juan Carlos. El cielo estaba cubierto de nubes, pero no amenazaba lluvia. Subimos por La Pastora hasta el cruce del puerto Bilbao, allí nos fuimos para la derecha con la intención de bajar por la cuesta del Vinagrero (nosotros la conocemos como la de Paquirri), desde lo alto vimos que el camino estaba muy embarrado, al menos eso nos parecía, debido a las lluvias caídas en los últimos días, así que desistimos de ir por allí y acordamos de irnos por la antigua venta de Ramirón y pasando por la pista de las avionetas bajamos hasta el río, que er...

Sábado 25

Imagen
Ya se nos ha pasado la euforia del maratón, ahora a continuar con otras carreras, por lo pronto el HoLe, ya somos varios los que estamos inscritos en varias modalidades como comenté en la anterior entrada. Toca ir dándole a las piernas. Para este sábado haremos en torno a los 15 kilómetros, no son demasiados, pero ya progresivamente iremos aumentando. Hoy he trazado el recorrido y podéis verlo en el enlace à RUTA , también se puede descargar para aquellos que deseen llevarla en su dispositivo. No es muy complicada y como siempre cabe la posibilidad de acortar un poco marchando por otros caminos alternativos: subiendo por La Pastora vamos a ir por el puerto Bilbao, bajamos por el Vinagrero y para el río, aquí se puede subir hacia la pista de avionetas del Icona o cruzar el río para subir hasta la portada que va hacia el Camino Calvente, bajamos hacia el arroyo de Los Linarejos...el Toca Toca, Los Tejares y subimos por la Cruz de San Jorge. Esto son poco más de 15 kilómetros con un...

Sábado 18 y Zurich Maratón Sevilla.

Imagen
Antonio Machado lo escribía y Joan Manuel Serrat lo cantaba: Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasó el maratón, pero se quedó el recuerdo. Pero vamos por tiempos. Primero fue el sábado. Ya en plena preparación para los 101 kilómetros para alguno de nosotros. Con bastante frío en la madrugada y bastante viento de levante, estuvimos tomando un café antes de salir, Juanma Becerra, Piru, Antonio, Pepín y Rosi, después se unieron al grupo, Ana Rosa, Reme, Ana Jesús, Moya y Charly. Toda la cuadrilla de esta mañana estuvo compuesta por andarines, realizamos un recorrido bastante llano, tal cual teníamos previsto, aunque algunos, por distintas causas no completamos el mismo, acortándolo en algunos tramos. Como el viento ha secado todo el barro, el camino estaba bastante bien. Nos fuimos camino del puente de la Ventilla por su camino habitual paralelo a la vía del tren. La primera escisión del grupo se produjo poco antes de llegar al paso a nivel de la Heredad de san Fra...

Sábado 18 salimos....domingo 19 Maratón.

Imagen
Allá por abril del año pasado, cuando aún estábamos inmersos en la euforia cientounera a poco más de un mes de la prueba, cuando solo pensábamos en “modo” 101 kilómetros, a alguien se le ocurrió de decir: “vamos a hacer el maratón de Sevilla del año que viene”, bueno, como todavía quedaba casi un año, entre sí y entre no y que todavía quedaba mucho, algunos dijimos que ya veríamos, el caso es que tampoco podíamos esperar porque las inscripciones volaban y el precio….por cierto nada barato, 54 pavos y quedaban más de 300 días para la prueba, iba in crescendo en proporción a las mismas, el caso es que hicimos la apuesta y nos inscribimos. Todavía queda casi un año, pensaba entonces. Y pasaron los 101 kilómetros y llegó el verano y también pasó, y como el tiempo vuela…o somos nosotros los que volamos buscando el tiempo, resulta que así, dándonos cuenta de cómo pasaba, estamos a tan solo tres días del maratón. De todos los que por aquel entonces nos inscribimos se han “caído”, que yo ...

Ni gota de agua

Imagen
Volvieron a fallar las previsiones, otra vez anunciaron litros y litros de agua para no caer nada, ni una sola gota ha caído a lo largo de la mañana. Algo de frío, tampoco mucho, y el cielo cubierto en parte, pero me atrevería a decir que casi sin amenaza de que fuese a llover. Ya desde ayer teníamos previsto, visto el pronóstico del tiempo, en cambiar el recorrido y hacer el camino del pilar de Cartajima. Sí es cierto que después del agua caída ayer los caminos estarían bastante embarrados hoy. Nos tomamos un café antes de salir y a las 7:30 estábamos: Pepín, Ana Rosa, Reme, Pepi, Salva, hemos tenido una invitada de excepción, María Gutiérrez y yo, un poco más abajo, se nos unieron Jesús, Carlos Barrones y Carlos Vargas. El camino hacia el pilar de Cartajima es bien sencillo, nosotros lo hicimos por el antiguo recinto ferial hasta salir a la Cruz de San Jorge, bajamos hasta el barrio de Padre Jesús y salimos por el arroyo de Las Culebras, cruzamos enfrente hacia “El Llanete” ...

Si llueve....lo cambiamos.

Imagen
Quizá ya habréis visto las distintas páginas que se dedican a la predicción del estado atmosférico. Otra cosa es que lo predigan bien, para el pasado sábado también anunciaban lluvias y no cayó ni una gota. Nosotros marcamos la ruta y después ya vemos lo que hacemos dependiendo de cómo amanezca el sábado. Vamos a ir alargando un poco los recorridos, siempre con algo más corto para aquellos que no quieran hacer tantos kilómetros. Esta semana haremos algo llano al principio para subir alguna cuesta después. Nos iremos camino del puente de La Ventilla, vamos por la Cañada Real, para llegar hasta la finca El Bombero, bajamos por Carpía hasta Arriate y regresamos por el camino de la Hedionda para terminar subiendo por Las Muñecas, hay otra opción que es una vez llegados a Arriate de ir por la carretera hasta El Polvorilla y subir Las Muñecas, a fin de evitar si hubiese mucho barro, en el supuesto que lloviese, el camino de La Hedionda. Esto son unos 20 kilómetros. Como hay bastante...

Salida del sábado, V "Acipino"

Imagen
El agua de hoy se quedó…en agua de borrajas, tanto que iba a llover y no cayeron más de cuatro gotas. Como siempre comenzamos la jornada bien temprano, a las 7:00 tomamos el primer café. Amaneció nublado, eso sí, incluso parecía que la lluvia iba a caer, pero no lo hizo, lo que dejó un magnífico día para la carrera. Nos juntamos hoy: Paco López, Pepín, Salva, Juanma Piru, María Pozo, María González, Rubén…el más pequeño y yo. Hemos hecho dos recorridos, uno más pequeño y otro algo más largo, todos bajamos por el Cuco, unos nos desviamos hacia la Fuente de Don Pedro y otros hacia Las Muñecas, aunque llegamos hasta el Llano de la Cruz, unos nos fuimos dirección a La Amarilla para subir hasta el cortijo de Montecillo, subimos hasta la Portuguesa y salimos hasta el camino del Puerto El Quejigal, hicimos algo más de un kilómetros hasta llegar al cruce que sube desde el Charco Lucero y bajamos por el Bigote de la Zorra nuevamente hasta la Amarilla y el Llano de la Cruz, básicamente ...

Suerte para Acinipo 2017

Imagen
Cómo todos los miércoles, nuevamente paso a informar de la ruta que seguiremos esta semana.  Este sábado se celebra en nuestra ciudad una nueva edición de la prueba de la carrera de Acinipo, valedera para la LRU, esta vez en su V edición. Tenemos a varios compañeros inmersos en la prueba, si no me equivoco son: Paco Lora, Charly, Juanma Becerra, Belén y su amiga Ana, si hay alguien más que me lo diga y lo corrijo enseguida. Así que había pensado que nosotros también podíamos hacer el recorrido en su modalidad corta, así los vemos y les damos ánimos. La ruta consiste en bajar por los pinos del Parque Periurbano hasta la Fuente de Don Pedro y el Llano de la Cruz, subir la Amarilla hasta la Portuguesa y Salinas, después se baja por el Bigote de la Zorra otra vez hasta la Amarilla y se sube por donde se bajó en un principio. Al salir nosotros mucho más temprano, creo que lo hagamos por donde lo hagamos nos podemos cruzar con ellos entre la Amarilla y el Llano de la Cruz, si no...

Entrenamiento del sábado y Media maratón Sevilla

Imagen
Dicen que somos locos y que nos empeñamos en ganarle la partida al sol, yo no comparto esa idea, no la de ganarle la partida al sol, sino lo de que estamos locos. Otra cosa es ponerle la voluntad necesaria para, aún de noche y con la temperatura rondando los cero grados, ponernos en marcha para realizar una ruta, no, no es de locos, simplemente nos gusta y nos divertimos. Ayer sábado no fue distinto y por eso a las 7:30 de la mañana ya estábamos unos pocos de amigos dispuestos a salir a recorrer caminos. Como quiera que el domingo varios de los componentes íbamos hasta Sevilla para correr la media maratón de esta ciudad, en esta ocasión hubo más marchadores que corredores, en realidad fuimos todos andando. La alineación titular de esta semana estuvo compuesta por: Ana Rosa, Reme, Pepi, Ana Jesús, Belén, Ana, Juanma Becerra, Piru, Antonio, Salva y yo. La temperatura estaba en los 5 grados y el cielo estaba cubierto, aunque no llovió en ningún momento. Teníamos ruta marcada y es...